top of page
Buscar
  • Foto del escritor: Tarea Urgente
    Tarea Urgente
  • 13 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2020

Estimadxs: 

Les escribimos, ante la contingencia de las movilizaciones docentes, pues nos sentimos con el compromiso de apoyar su lucha a través de las formas que nos sean posibles.

El Colectivo Artístico Tarea Urgente se plantea y acciona en base a un profundo compromiso social y político respecto a la realidad que vivimos actualmente, es por esto que la lucha que levantan hoy los profesores nos motiva a prestar nuestras manos en solidaridad.

Creemos en la educación pública como un bastión para cualquier sociedad que pretenda lograr un desarrollo justo para todxs quienes la conforman; Creemos también en la memoria, en el libre desarrollo de las personas y en el rol del arte en estos procesos de agitación y resistencia. Es por ello que, si nuestro trabajo puede ayudar a fortalecer focos de lucha estaremos siempre dispuestas a participar.

Por esto, si en sus espacios de organización creen que nuestro trabajo puede aportar, comuníquense con nosotras para evaluar la manera de llevarlo a cabo.


Sin más que agregar, les saludamos fraternamente.

Colectivo Artistico Tarea Urgente

  • Foto del escritor: Tarea Urgente
    Tarea Urgente
  • 7 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul 2020

Tarea Urgente es salir este 8 de marzo a la calle al llamado a la huelga general feminista. Ahora bien, ¿por qué nos movilizamos?

Estamos en una sociedad capitalista y patriarcal donde somos víctimas de la opresión y de un sistema que privatiza todos nuestros derechos. Somos mujeres y constituimos el 70% más pobre del planeta; somos mujeres y estamos doblemente oprimidas; somos mujeres y levantamos la voz para decir ¡Basta!

Porque somos las que mantenemos a la clase trabajadora, porque mientras ellos trabajan fuera de casa, nosotras nos hacemos cargo del cuidado del hogar y de los hijos. Porque dicho trabajo no es considerado trabajo, es mirado en menos y no es remunerado, porque se entiende que esa labor "nos corresponde" exclusivamente por ser mujeres. Porque cuando decidimos también salir a trabajar fuera de la casa, nos pagan menos por hacer la misma labor, porque cotizamos por menos en las AFP, porque se nos generan "lagunas" previsionales cuando somos madres, porque tenemos trabajos precarizados.

Ante este panorama diversas agrupaciones se han articulado y luego de discusiones y debates, en el “Encuentro Plurinacional de mujeres que luchan” realizado en diciembre del año pasado se levantaron las demandas que hoy impulsan el llamado a la movilización en el marco de este 8 de marzo. Demandas donde se exige fin a la violencia política, sexual y económica hacia mujeres, disidencias sexuales, cuerpos racializados, migrantes y comunidades; Trabajo digno, estable y seguro para tod@s; Fin a las AFP; Derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito; Justicia y verdad ante violaciones de DDHH que precarizan la vida; Derecho a la educación artística interdisciplinaria. Nuevo sistema de financiamiento público a cultura la cultura y las artes; Fin al extractivismo: No más zonas de sacrificio y Educación como derecho social desmercantilizado.

Hacemos un llamado a movilizarnos, a conversar sobre estos temas en nuestro entorno, a articularnos con diferentes agrupaciones sociales, porque estamos en tiempos difíciles donde el fascismo gana cada vez más espacio, urge alzar la voz, salir a la calle, utilizar todos los medios posibles para manifestarnos, para gritar con fuerza ¡Abajo el patriarcado que va a caer, arriba el feminismo que va a vencer!



Actualizado: 28 jul 2020


"Reincorporación ya!" y "No más despidos a trabajadores de la educación" fueron las consignas levantadas al finalizar otra presentación de la obra "Sala de profes" del grupo artístico Tarea Urgente. Esto se dio en el marco de la escuela de verano del Colegio de Profesores, organismos que a pesar de los 500 despidos a nivel nacional aún no convoca a movilizaciones.


En la ocasión las actrices de la obra abrieron la palabra para reflexión y el debate. Profesores amenazados de despido como la profesora Verónica Zapata Bendel de San Miguel tomaron la palabra para llamar a la solidaridad y a la unidad. El elenco completo junto con el público presente se tomaron una fotografía en apoyo a todos los docentes despedidos.


Puedes ver el artículo completo de Izquierda Diario, aquí.




© 2018 por Dephi Castellano.

logo1.gif
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page